La tormenta Sandy y los problemas que nos ha causado

Como escribí en el post anterior-que lo escribí justo antes de que llegara sandy- mi mayor preocupación era que se cortara el fluido eléctrico. Y precisamente eso ocurrió. A las 9:00 y pico vino el apagón. Y desde el lunes hasta el sábado-hoy- estábamos sin electricidad.

Muchos que no viven en Estados Unidos no llegan a comprender que un apagón aqui no significa lo mismo que un apagón, por ejemplo en Santo Domingo. Primeramente aqui necesitamos calefación y agua caliente, lo cual requiere de energía. Y además casi todo los equipos o utensilios-tostadoras, microondas teléfonos ect- requiere electricidad.

Además que los apartamentos por lo general no están bien ventilados ni tienen muchas ventanas en las cuales pueda entrar la luz de la calle. Incluso muchos baños ni siquiera tienen ventanas. De tal manera que cuando se produce un apagón los apartamentos se quedan muy oscuros. Esta situación se presenta más en los building que los que viven en casas, pero de igual forma afecta bastante.

Las autoridades siempre se jactan de que la cuidad está preparada para todo y eso es más propaganda que realidad. Por ejemplo al otro dia del paso de Sandy-el martes- encendí un radio de pila que tenía para ese propósito y sintonicé las estaciones  hispanas. Y sorpresas: radiowado estaba fuera del aire por problemas que tuvo por la tormenta. Asi que sintonicé las tres estaciones hispanas en FM y otra sorpresa: las tres estaban tocando merengue y salsa y rifando boletos para un concierto. Y los locutores en vez de informar sobre la situación existente, estaban "alegrando" a los oyentes con su programación normal, como si nada hubiese ocurrido.

Pero ¿por qué pasa eso?Sencillamente porque las emisoras de FM hispanas están programadas para tocar música. No tienen periodistas que orienten en una situación de emergencia. Antes las emisoras de Raúl Alarcón-como la Mega y Amor- se conectaban con el noticciero del canal 47 de Telemundo, pero parece que rompieron ese servicio con la cadena, ya que no escuché a nadie del canal dando información de lo que estaba sucediendo.

Todavía tenemos el problema de la falta de gasolina. Y lo que más ha empeorado la situación es que mucha gente no se preocupó por llenarle el tanque a sus autos antes que Sandy llegara. Y como la electricidad se ha demorado tanto muchas gasolineras tienen combustibles, pero no disponen de energía para funcionar. Y las que tienen powers ya no tienen gasolina.

Y el hecho es que todas esas situaciones se han presentado porque en el area de NY y alrededores casi no hay cortes de electricidad y muchos menos tan prolongados. Por eso las gasolineras no han invertido dinero en tener generadores de energía para casos de emergencia.  Pero ya parece que estamos en la ruta de los huracanes, pues el año pasado nos visitó Irene y ahora Sandy. Quizás esa nueva realidad haga que muchas empresas inviertan para comprar generadores para cuando ocurran casos de emergencias como la que todavía tenemos. Esperamos no tener esta emergencia por mucho tiempo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment

ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội