Danilo Medina y su paquetazo

Cada cuatro años nuestros pueblos caen en la ingenuidad de creer que un nuevo candidato político va a resolver los problemas de sus paises. Y en especial me referiré a la situación que está viviendo la República Dominicana. que bien puede ser el caso de cualquier otro país del tercer mundo.

Desde el final del 2011 hasta mayo de este año, los candidatos políticos estaban ofreciendo villas y castillas. Los dos candidatos principales se llenaban la boca de decir que tenian un plan para resolver los problemas del pais. Fue tanto la euforória política que algunos perdieron la vida por defender a su candidato. Pero prometieron tanto que muchos puisieron fe en todas esas promesas de campaña. Incluso, Danilo Medina se atrevió a prometer que en cuatro años le pondría fin  a la problemática energética.

Luego de Danilo tomar el mando del poder en agosto pasado, es que cae en cuenta que el Estado o su gobierno no tiene dinero para funcionar y poder cumplir algunas de las promesas que hizo en la campaña electoral. De ahí que se ha visto en la necesidad de presentar la famosa reforma fiscal, que no es más que aumento de impuestos a bienes y servicios del Estado.

Claro está que las protestas no se han hecho esperar. La gente no quiere más impuestos ni más alzas en los artículos de consumo y sobre todo cuando el sueldo está estático y hay un alto desempleo. De tal manera que lo menos que la gente quiere escuchar es de aumentos e impuestos.

Pero este fenómeno no es exclusivo de la RD, pues España está en peor situación. Lo que sucediendo en España es algo nunca visto y vivido por los españoles. El desempleo está en niveles peligrosos. Hay familia dónde todos sus miembros hace un año que no trabajan. Miles y miles han perdido sus casas. Asi que el gobierno de Rajoy no encuentra que medidas tomar sin que afecte severamente a la gente. Es como un cirujano que está haciendo una operación en el cerebro, el cual debido a la gravedad del mal tiene que cortar muchos tejidos sin tener la seguridad cómo el paciente quedará afectado.

Otro tanto pasa en la Argentina. Un buen número de personas no están contenta en la manera que Cristina está conduciendo el gobierno. Y por igual la gente protesta como una forma de demostrar su insatisfación. De ahí que han hecho una serie de paros y creo que hay otros programados con tal fin.

Aqui mismo en New York, cuando el Estado necesita dinero para cubrir sus gastos, empiezan por querer recortar los gastos de ayuda y a las escuelas públicas. Y por último terminan por subir el peaje a los puentes y túneles. Y creo que dentro de poco años, cruzar el puente GW costará veinte dólares.

Y  nuestros paises  tienen la economía comprometida con el Fondo Monetario y demás instituciones a las cuales como se les debe dinero. Asi que ellos  ponen sus condiciones para seguir prestando y asesorando al pais. Por eso terminan aprobando medidas que no son populares porque les afecta de una manera u otra.

Ahora le tocó a Danilo Medina "batir el cobre", pero lo mismo fuese si Hipólito Mejía hubiese sido el elegido. Claro que los partidos contrarios se aprovechan de la tormenta y atacan al gobierno, pero reitero que sin importar quien esté gobernando la situación no tuviera mucha variación, salvo que quizás estuvieran investigando a los corruptos del gobierno de Leonel Fernández.

Como siempre, aclaro que no apoyo a ningún partido político y por lo tanto no saco la cara por ningún político. Para mi los políticos son unos demagogos, que toman el poder para aprovecharse y vivir de el. Los políticos quieren el poder, no para servir al pais, sino para servirse ellos y hacerse ricos. Por eso que en las elecciones de mayo pasado no invité a nadie para que votara por un candidato específico. Los que confian y creen en políticos no cree en nadie.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment

ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội