¡Ay...si Trujillo volviera! ¿Qué haría?

Hace varios dias el candidato presidencial del PRD, Hipólito Mejía dijo que si el ganara la presidencia, pondría en vigor algunas de las cosas positivas de Rafael Leonidas Trujillo, como el servicio militar obligatorio ect con el fin de encaminar a la sociedad dominicana por otro sendero.

Y en vista de la alta criminalidad, vandalismo y corrupción que impera - no solo en los altas esferas políticas - sino en todos los niveles de la sociedad dominicana, muchos fantasean de que si Trujillo estuviera vivo o si se pusiera en práctica la represión, el terror y la "mano dura" que implantó la dictadura en sus treinta años de régimen, las cosas serian diferentes.

No obstante, los que asi piensan, pasan por alto, que el dominicano de hoy es muy diferente al dominicano de hace cincuenta años. La generación de hoy es otra. Es una generación con nuevos valores. Una clase de gente que no tiene miedo y se queja todos los dias.Protesta, y por cualquier cosa hace una huelga y paraliza al país.  ¡Eso es historia!

Claro, económicamente el país creció mucho y la corrupción estaba en el nivel más bajo, ¿Por qué? porque todas las industrias  del Estado eran de Trujillo. Las calles, los paques y hasta -creo- que algunos hospitales llevaban el nombre de la familia Trujillo. Asi que como todo el dinero que producia el pais era para la familia del Jefe ¿Quien se atrevía a robarle al viejo?

Lo que le ha pasado a la  nueva generación dominicana, es que las familias se han desintregado. Una gran parte de los pillos y vandoleros han crecido en las calles y las esquinas de los barrios sin trabajar. Y la forma más fácil para sobrevivir es atracando y poniendo en riesgo la vida de los demás. Es una generación que no valora la vida y que por quitarte un celular viejo le quitan la vida a cualquiera.

Y no somos los únicos. Ya otros paises nos llevan años luz en esto, como México, Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala, para citar unos cuantos; donde la violencia, el pillaje y la corrpción han llegado a niveles insospechables. Y presidentes vienen y van y todo sigue igual. Nada cambia ni cambiará.

La sociedad dominicana, desgraciadamente ha llegado a un punto sin retorno. Los ejemplos ya citados nos dan la razón. Como en México, ciertas situaciones se van de su control, y sin importar quien esté gobernando, muy pocas cosas cambian. Y Santo Domingo lentamente va caminando por el sendero que otros ya han recorrido y no han podido dar marcha atrás. 

Hay que ser muy ingenuo o ser un fanático político, para creer que el año que viene va a venir un Mesías político y va a darle la vuelta al país, como si éste tuviera una vara mágica. Claro está, en campaña ellos prometen solucionar todos los problemas del país y le dicen al pueblo lo que este quiere oir, pero no es más que falsas promesas.

Si Rafael Leonidas Trujillo, pudiera volver a resucitar, no podría gobernar con mano dura. La gente que él gobernó y masacró ya no existe. La generación de hoy no le permitiría hacer lo que su tiempo el se vanagloriaba:"El jefe de la patria dominicana.

Hoy dia, muchos dominicanos sin ningún escrúpulo le llaman al gobernate de turno: ladrón, asesino y corrupto. Sin embargo, los Trujillos no robaban porque el dinero que producia el país era de ellos. Nadie robaba, los únicos ladrones con licencia para hacerlo era la familia del jefe. Y ¿Quién se atrevía llamarle ladrón a la familia Chapita?

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment

ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội