¡Cuidado con los estudios o pruebas médicas!

Casi todas las semanas se hacen diferentes estudios. Unos carecen de total importancia, mientras que otros a veces tienen cierta utilidad. Estos estudios cuando cuando llegan a los medios se le presta mucha importancia y mucha gente le presta atención. sin saber los detalles ni en la forma en que fueron hechos.

Por lo general sólo se ofrecen los resultados. Y tanto la radio, la televisión, blogs y demás medios sólo se enfocan en el titular de las pruebas o estudios realizados. A estos estudios casi siempre les cuestiono sus resultados, pues muchas veces lo hacen con un reducido tipo de personas y  lo que revelan no aplica a la gran mayoria de nosotros. Es decir que son poco prácticos.

El primero: Según un estudio, el mejor dia para hacer el amor entre parejas es el jueves por la mañana, ya que según los que realizaron las pruebas, los jueves es el día en que el hombre tiene más hormonas ect. No obstante, este dato aún siendo cierto tiene poco valor. ¿Por qué carece de importancia? Porque la mayoría de las parejas trabajan los jueves y pocas mujeres aceptan que el marido =como tiene las hormonas más alta - quiera hacer el amor, cuando ella se está alistando para también ir al trabajo y preparar los niños para ir a la escuela ect.
Más bien la realidad es que cuando hay amor en la pareja, no hay que esperar un día en especial para hacer el sexo. Cuando hay amor, ambos querran hacerlo en el mejor momento. Cuando estén de relax y que los niños ya estén acostados.
Y por lo general el hombre está siempre dispuesto, sin importar en que nivel estén las hormonas. Más bien, el problema a considerar no es la condicion sexual del hombre, sino que la mujer, por tener una sexualidad más compleja y  tener que trabajar dentro y fuera de la casa, no siempre tiene el deseo de tener sexo. Y esto no lo toma el estudio en consideración.

Segundo estudio:que tomar café puede evitar la diabetes tipo 2. Este estudio fue muy impactante, pues muchos que les encanta tomar café se sintieron motivados a tomar más café, para de esa forma evitar la diabetes. Pero de nuevo no se dieron los detalles de cómo se hizo el estudio. Sólo se publicó el titular, que es lo que llama la atención del público.

Si uno busca más información en la intenet, nota que el estudio sobre el café y la diabetes no es tan prometedor como dice el titular. ¿Por qué? porque una expecta en diabetes en Estados Unidos, la Dra. Vivian Fonseca, presidenta de medicina y ciencias de la Asociación  Americana de la Diabetes, dijo:" que científicamente, es un artículo muy bueno, pero que tiene limitaciones, porque el estudio o prueba se hizo en células, no en animales ni personas".
También hay que añadir que cuando las personas toman café le añaden azúcar o crema; casi nadie se lo bebe amargo. Ya eso altera un poco el efecto del café con relación a evitar la diabetes.

Amigos, tengan mucho cuidado cuando lean estos estudios o pruebas. Y cuando estén leyendo u oyendo los titulares , por favor busquen en la internet la información que arroje más detalles, cómo con cuanta personas hicieron el estudio y en que  conndiciones se hicieron las pruebas. No olviden que los medios lo que buscan es "medio" informar, para buscar público que le impacte la noticia. Asi que si ofrecen muchos detalles o datos, entonces la información pierde el interes  o la utilidad. Esa es la competencia de los medios informativos:Informar, pero no lo suficiente, para asi cautivar a la gente.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment

ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội