Estando en cierto lugar, escuché un comerciante que viaja mucho a Haití por asuntos de negocios, comentar sobre la realidad haitiana. Y lo que escuché de ese señor, a la verdad es muy lamentable, por no decir otra cosa.
Entre otras cosas, dijo que cuando cualquiera viaja a Haiti se lleva la impresión que el terremoto aconteció hace una semana, pues casi todo luce igual que hace año y medio, es decir enero 2010. Y que se ven muchos edificios destruidos, muchos escombros por doquier ect.
La gente anda caminando por donde se puede. Abundan por doquier los negocios ambulantes. Y nada... que el haitiano se pasa el dia en la chercha, sin hacer casi nada. Y que de noche trabajan duramente para aumentar la población mundial.
El comerciante - que los conoce bastante- dijo que el problema básico del haitiano es que son gente de poca iniciativa. Que espera que otros le resuelvan sus problemas. Inclusó relató su propia experiencia que tuvo en Colombia, cuando a raiz de un mal tiempo perdió su casa. El dice que todos los pobladores al otro dia empezaron a recoger madera donde hubiera y levantaron sus casas.
Su conclusión es que el haitiano tiene poca iniciativa y que se conforma con poca cosa. Y haciendo memoria de cuando vivía en Santiago, sí es notable que el haitiano vivía en cualquier lugar y con muy poca higiene. No sé cuanto ha cambiado esa realidad, pues estoy hablando de hace más de treinta años.
¿Que piensan ustedes del tema? ¿Tendrá el haitiano poca iniciativa?¿Es una problemática cultural?
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comments:
Post a Comment