En esta semana se inició una nueva cadena de televisión, es una combinación de dos canales o cadenas:Univision y ABC, la cual ofrecerá noticias y deportes las 24 horas, así como algo de entretenimiento. La programación está dirigido a jóvenes entre 16 a 30 años de edad, que por lo general nacieron o estudiaron el ingles en Estados Unidos. El canal se llama Fusion
De primera la iniciativa pareciera muy buena, pues la la programación está dirigida a nuestros jóvenes, a nuestros hijos que nacieron y se educaron en Estados Unidos. Pero el problema que le veo es que los jóvenes por lo general no están interesados en noticias ni lo que acontece aquí ni lo que pasa en el mundo. Las personas a las que está dirigida la programación están adicta a la computadora, las tabletas y los celulares. Y cuando quieren saber o enterarse de algo recurren a la internet.
Las dos cadenas se han gastado un dineral para lanzar este nuevo proyecto. Se dice que es lo último en tecnología etc. Pero me parece que esos recursos hubiesen sido más productivos, si Univision lanza un canal latino exclusivamente de noticias, es decir la competencia de CNN español, ˘¿por qué? por la sencilla razón que los hispanos de la mediana edad en adelante se preocupa más por el acontecer diario así como de la situación política y económica de sus países de origen.
Sin embargo, la cadena Univision de Miami solo tiene un noticiero de apenas media hora, - 30 minutos- para informar lo que acontece en Estados Unidos y el resto de America Latina. Y claro que se queda muy corto. Media hora es muy corto tiempo para abarcar tanto territorio. Incluso cuando acontece una noticia muy importante apenas le dedican un minuto y algo para desarrollar la noticia.
Los canales locales de la cadena, sin importar la importancia de la noticia, rara vez interrumpen la programación para mantener al tanto al televidente, de la actualidad hora a hora. Más bien su prioridad son las novelas que empiezan desde las siete hasta las once de la noche. Y en el este de EUA el noticiero nacional empieza a las once y media, algo muy tarde para la mayoría que tiene que levantarse temprano para irse a trabajar.
Los hispanos solo contamos con CNN español, pero la cadena hispana requiere de más recursos y personal. A veces ha pasado que de última hora acontece una noticia muy importante y han tenido que buscar un traductor que hace el trabajo desde su casa, con el inconveniente que el traductor pierde la llamada o no traduce bien. Cuando lo ideal es que en la cadena por norma debería tener un traductor en el estudio, por cualquier novedad o emergencia. Hay que tomar en cuenta que el canal es principalmente de noticias de actualidad.
Univision con un canal exclusivamente de noticias y algún que otro entretenimiento tendría una audiencia segura, porque a las personas mayores les encanta estar informado y saber lo que pasa en el mundo. Así que los millones de hispanos que residen en los Estados Unidos y que no saben el ingles, es un campo virgen para explotar. El hispano se merece tener una cadena de noticias como CNN en ingles, pero netamente hispana, con suficiente personal para que puedan hacer la misma función que hacen CNN y Fox en ingles, con sus canales de noticias.
Fusion será una desafío para las dos cadenas y posiblemente le tomará mucho tiempo para afianzarse y ser productiva. Y solo el tiempo dirá si esto habrá sido una buena inversión. Pero reitero mi petición de que el hispanos que reside en Estados Unidos necesita un nuevo canal de noticias a nivel nacional, con más recursos, periodistas y personal en general que nos mantengan bien informados. Algo mucho más avanzado y abarcador que CNN español.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comments:
Post a Comment