La aspirina ¿buena o mala?

Hace poco me hice un exámen médico profundo para saber cómo andaba de salud, pues en ocasiones puede que uno tenga una enfermedad caminandole por dentro sin tener ningún síntoma.

Luego pasé por donde el doctor para los resultados. Gracias que salió todo bien. Sin embargo, el doctor me recomendó que en vista de que estoy en los cuarentas y tanto años, era reconmendable que me tomara diariamente una aspirina de ochenta miligramos, para prevenir enfermedades cardiovasculares, como un infarto o un accidente cerebrovascular.

No obstante, hoy sale un nuevo estudio sobre la aspirina. Según los científicos de la universidad de Londres, ellos llevaron una investigación con más de 100.000 pacientes, encontró que la aspirina puede hacer más daño que bien: ya que puede producir una hemorragia interna y otros  efectos secundarios.

Pero lo que me preocupa es que ya uno no sabe en cuales estudios creer. A veces los mismos estudios, hechos en diferentes tiempos arrojan resultados contrarios. Por ejemplo, al efecto del café se le han hecho muchos estudios. Unos dicen que el café es muy saludable, mientras que otros estudios hecho al año siguiente dice que es muy dañino. ¿Que le parece?

Asi que hay que tomar con pinzas todos esos estudios e investigaciones que hacen los científicos. En verdad que a veces no se ofrecen detalles en las circunstancias en las que fueron realizados, asi como cuantas personas participaron en los mismos. Y muy importante: se desconoce qué enfermedades tenian las personas que se prestaron para el estudio.

Y todo el problema viene es porque el cuerpo humano es muy complejo. Tenemos el caso de algo muy común en los Estados Unidos:las alérgias. Todos respiramos el mismo aire y ahi se cuela el pólen de los árboles. A la mayoria de las personas el pólen no les afecta, pues el sistema inmunológico de su cuerpo los combate y neutraliza sus efectos. Mientras que a otros el sistema inmunológico les falla, produciendo molestias como picazón en los ojos, tos congestión nasal ect.

Asi que todos esos estudios e investigaciones médicas no son muy concluyentes, en vista de la complejidad del cuerpo humano, que reacciona de forma diferente en muchas personas. Por eso ya no confío en tomarme la inofensiva aspirina de ochenta miligramos, porque no sé si será peor el remedio que la enfermedad. Y ustedes ¿Qué opinan?

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment

ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội