Tengo un hermano que cuando vivía en Santo Domingo y lo más que llegó a tener fue un motor Honda 50 y luego un 75. Era era su medio de transporte para trabajar y para pasear con su familia. Con el tiempo vino a Estados Unidos y se pudo comprar un chevrolet usado ya viejito. Mi hermano vivía en un quinto piso y siempre trataba de estacionar el carro de tal forma que lo pudiera verlo desde su ventana.
Luego que hacia una larga espera para estacionar el auto que tuviera a la vista de su ventana, cada veinte minutos él se paraba en la ventana para observar que no le habian robado el carro o que alguien se le sentara arriba ect.Pero en una ocasión que bajó para ir a la bodega pasó cerca de la "nave" y se percató que le habín llevado el espejo retrovisor y este estaba en un lado de la calle. Después de ese incidente al hombre se le quitó la constumbre de estar vivgilando tanto el carro. Para mí eso se lo hizo algún vecino para que no fuera tan interesado con cosas viejas.
En mi trabajo una señora bastante mayor se compró un Corolla ya viejito. Y le cuento que la señora salía al parqueo en cada break para ver si alguien le habia rayado el carro. Y llegó a tener problemas con algunos que se le estacionaban a su lado, acusándolos de que la puerta de sus carros le habian marcado el suyo.
En ocasiones uno estacionando el vehículo en la calle sin querer, le da una topadita al carro de atrás y a veces el dueño está dentro del carro y de inmediato se sale a ver si el bumper se "rompió" Y si son mujeres la cosa es peor, pues se alarman y hacen un show, sin haber pasado nada. Todo es un simple topadita de bumper a bumper.
Por mi parte, cuando vivía en Santo Domingo a penas tuve una bicicleta cuando era muchacho. Nunca tuve un vehículo. Ya viviendo en los Estados Estados tengo mi van, pero no soy interesado. Y estoy consciente que a un carro estacionado en la calle le puede pasar cualquier cosa. Ese es el precio que uno tiene por no pagar parqueo.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comments:
Post a Comment