Cada uno de nosotros deberia ser un embajador de su pais, especialmente cuando residimos fuera del mismo. La mayoria de las personas hablan bien de su país de origen. Una es por su conducta. Y otra es sobre lo que habla y dice de su terruño.
No obstante, el dominicano es una excepción. A ellos - yo no lo hago - les encanta hablar con otras personas de las desgracias del país. Solamente hay que escuchar las emisoras de NY. Y los primeros que llaman son los dominicanos criticando al país y echándolo por el suelo.
Pero el detalle que ningún mexicano, colombiano o centro americano llama para hablar de su país. ¿Por qué? Sencillamente les duele hablar públicamente del país que lo vió nacer. Y ellos están conscientes de que los trapos sucios se lavan en casa, no en la acera de la calle.
Trabajo con personas de diferentes nacionalidades y nunca delante de mí se ponen a criticar la delincuencia y la criminalidad que hay en sus naciónes. Sin embargo, es muy común escuchar a nuestra gente hablando con lujos de detalles sobre las atrocidades que pasan en Santo Domingo con personas de otras nacionalidades.
Y si hacemos una comparacion entre México, Colombia, El Salvador, Guatemala ect notamos que nuestro país todavía está en pañales. Aunque es verdad que la situación de la República está o se fue fuera del control de las autoridades, todavia no estamos a nivel de los paises ya mencionados. Sin embargo, ellos no comentan nada al respecto.
Todavía me pregunto - y no tengo la respuesta - ¿Por qué nos encanta ventilar los problemas de nuestro país en una emisora donde lo oyen todo tipo de gente? ¿Qué pensaran otras personas de nosotros? ¿Que somos un país salvaje, que solo nos falta ser carníveros?
Hasta el amigo Alipio Coco Cabrera - en su programa de RadioWado - estando de vacaciones, llama al programa para detallar de cómo anda el país. Hace poco fue a Santo Domingo y haciendo un paréntesis de su descanso, dijo que andaba con mucho cuidado y que llevaba un chaleco antibalas. Un amigo que escuchó eso, me expresó que el pensaba ir de vacaciones para Santo Domingo, pero que si la situación era tan fea como la relataba Coco desde la República, entonces él se iba para la Florida
Y es que hay tener mucho cuidado lo que se dice por radio. Y especialmente cuando un programa está orientado para todos los hispanos, no se debería concentrarsedo en analizar los problemas y desgracias de Santo Domingo. Total que cada quien sabe lo que pasa en su país y casi todo el mundo se reserva la información.
Mi concepto es que las cosas se queden en familia. No hay que estar ventilando nuestras desgracias ante gente que no tiene por qué saberlo. Al igual que hacemos con los problemas que tenemos en la casa. Eso es privado y evitamos conversarlo hasta con las amistades.
Asi que la casa es nuestro país. Y los vecinos serian las personas de diferentes nacionalidades que viven con nosotros en el extranjero, en este caso, Estados Unidos. Y asi como no ventilamos los problemas que tenemos con la esposa e hijos ,con los vecinos, asi mismo no estamos divulgando las cosas negativas que pasan en nuestro país. Total ¿Qué ganamos?
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comments:
Post a Comment