El desafío de vivir con un adolescente

Mi hija desde bien pequeña ha sido una niña muy amorosa. Antes que aprendiera a hablar me abrazaba y besaba. Cuando aprendió a hablar no se cansaba de decirme: I love you papi. Esas son cosas que alegra a todo padre.

Sin embargo, ella está en la plena adolescencia. Una etapa en la cual el muchacho (a) no es un niño, pero tampoco un hombre. Es un período en donde ellos no saben ni lo que quieren. Están en busca de su propia identidad e independencia. Por tal razón, el adolescente guarda mucha distancia con los padres.

Mi hija está en la etapa en que está buscando su identidad. Pero en esa búsqueda, se ha alejado de mi. Desde hace un tiempo ya no me abraza ni me dice te amo papi. Como padre es algo un poco incómodo y no deja de molestar.

Ella se encierra en su dormitorio y la comunicación es mínima, pues ella está en su "mundo"de fantasía. Por se dice que la adolescencia es una prueba para los padres, porque uno no sabe cómo manejarse con ellos. Por tal razón me dirigí a la libreria y compré dos libros que me han ayudado a a tratar esta situación con mi hija. El primer libro se titula: "Tú no me escuchas, yo no te entiendo. Este libro lo escribieron dos adolescentes, Lara Fox y Hilary Frankel. En el libro ellas cuentan los errores que muchos padres cometen con sus hijos adolescentes y cómo los padres se deben comunicar con ellos.

El segundo libro se titula:"Cómo hablar para que los adolescentes escuchen y cómo escuchar para que los adolescentes hablen. Escrito por Adele Faber y Elaine Mazlish. Estas señoras han desarrollado una innovadora forma de mantener un diálogo abierto y respetuoso entre padres y adolescentes.

He leido los libros dos veces y ahora entiendo mejor la conducta de mi hija. Y sé que cuando pase la adolescencia ella volvera a ser la hija que me abraza y me dice te amo. Es solo cuestión de tiempo. Mientras tanto estoy "toriando" la situacion con mi hija, conociendo que es algo temporal.

Hoy en dia, los jóvenes están creciendo en un mundo más cruel, más materialista, más sexual   y más violento que en nuestra pasada adolescencia. Entonces ¿Qué hacer? Les invito, pues a que se preparen por medio de educarse y orientarse para que entiendan cómo piensa y actúa el jóven hoy en dia. Recuerden que nosotros no estudiamos para ser padres. Por tal razón es importante que entendamos un poco en el mundo en que viven los jóvenes y asi le haremos más fácil el cambio al mundo del adulto.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment

ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội